Visitar Machu Picchu en tren es una de las formas más cómodas y panorámicas de llegar a la ciudadela inca. Existen diferentes opciones de trenes y rutas, por lo que es importante planificar bien el viaje. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable.

Opciones de tren para llegar a Machu Picchu
Actualmente, hay dos empresas que operan el servicio de trenes a Machu Picchu:
1. PeruRail
Es la opción más tradicional, con diferentes categorías de servicio:
- Expedition: La opción más económica, con asientos cómodos y ventanas panorámicas.
- Vistadome: Con ventanas más grandes y techo de vidrio para disfrutar del paisaje andino.
- Hiram Bingham: Un tren de lujo con comida gourmet y música en vivo, ideal para quienes buscan una experiencia premium.
2. Inca Rail
Ofrece una experiencia similar con distintas categorías:
- The Voyager: La opción estándar, económica y cómoda.
- The 360°: Con ventanas más grandes para disfrutar del paisaje.
- The First Class: Un servicio premium con almuerzo a bordo.
- The Private: Una experiencia exclusiva en un vagón privado de lujo.
¿Desde dónde tomar el tren?
Existen tres estaciones principales para abordar el tren a Machu Picchu:
1. Cusco (Poroy)
Ubicación: A 30 min del centro de Cusco.
Ventaja: Es ideal si quieres salir directamente desde Cusco.
Desventaja: Solo opera en temporada seca (abril a diciembre).
2. Ollantaytambo
Ubicación: En el Valle Sagrado, a 1 hora y 45 min de Cusco.
Ventaja: Mayor frecuencia de trenes y paisajes espectaculares.
Desventaja: Hay que viajar antes desde Cusco hasta Ollantaytambo.
3. San Pedro (Cusco) – Nueva opción
Ubicación: Centro histórico de Cusco.
Ventaja: Alternativa más cómoda para abordar el tren sin salir de Cusco.
Desventaja: Tiene menos salidas diarias.
Consejos para comprar boletos de tren
- Reserva con anticipación: Especialmente en temporada alta (junio-agosto), ya que los boletos se agotan rápido.
- Compara precios: Ambas empresas ofrecen promociones en sus sitios web.
- Elige el horario adecuado: Los trenes de la mañana permiten aprovechar más el día en Machu Picchu, mientras que los de la tarde ofrecen una experiencia más tranquila.
Consejos prácticos para el viaje en tren
✔ Lleva una mochila pequeña: En los trenes solo se permite equipaje de mano (máximo 5 kg).
✔ Lleva ropa cómoda y en capas: El clima puede variar entre frío y calor en el trayecto.
✔ No olvides tu pasaporte o DNI: Es obligatorio para ingresar al tren y a Machu Picchu.
✔ Aprovecha el viaje para disfrutar el paisaje: Durante el trayecto verás montañas, ríos y restos arqueológicos.
Último tramo: De Aguas Calientes a Machu Picchu
Una vez en Aguas Calientes, puedes subir a Machu Picchu de dos maneras:
Bus (25 min, $12 aprox.) – La opción más cómoda.
Caminando (1h 30 min aprox.) – Para los más aventureros y con buena condición física.