Cómo preparar tu cuerpo para una caminata a más de 4,000 metros de altura

Cómo preparar tu cuerpo para una caminata a más de 4,000 metros de altura

Hacer senderismo en altitudes superiores a los 4,000 metros es una experiencia increíble, pero requiere preparación física y mental para evitar el mal de altura y disfrutar al máximo. Aquí te dejamos algunos consejos clave para estar listo.

1. Entrenamiento previo: Mejora tu resistencia y fuerza

Antes de enfrentar una caminata a gran altitud, es fundamental preparar tu cuerpo con ejercicios que mejoren tu resistencia cardiovascular y fortalezcan tus músculos:

  • Cardio: Corre, camina a paso rápido, anda en bicicleta o sube escaleras para fortalecer tu corazón y pulmones.
  • Entrenamiento de piernas: Haz sentadillas, estocadas y ejercicios de equilibrio para fortalecer tus piernas y articulaciones.
  • Caminatas con peso: Practica senderismo con una mochila cargada para acostumbrarte al esfuerzo adicional.

2. Aclimatación: La clave para evitar el mal de altura

El mal agudo de montaña (soroche) es común cuando subes rápidamente a más de 2,500 metros. Para minimizarlo:

  • Asciende gradualmente: Si es posible, pasa unos días en altitudes intermedias antes de la caminata.
  • Hidrátate bien: Bebe al menos 3 litros de agua al día para ayudar a tu cuerpo a adaptarse.
  • Evita el alcohol y el tabaco: Pueden deshidratarte y afectar tu oxigenación.
  • Toma infusión de coca o muña: Son remedios naturales usados en los Andes para mejorar la adaptación.

3. Alimentación para la altitud

Tu dieta debe ser equilibrada y rica en carbohidratos, ya que en la altura el cuerpo quema más energía:

  • Come carbohidratos complejos: Quinua, papa, arroz y pan te darán energía sostenida.
  • Incluye proteínas magras: Pollo, pescado y legumbres ayudan a la recuperación muscular.
  • Evita comidas pesadas: Las digestiones son más lentas en la altura, opta por porciones moderadas.

4. Equipamiento adecuado

La vestimenta y el equipo correctos harán tu caminata más cómoda y segura:

  • Ropa por capas: Una térmica, un abrigo cortavientos y un impermeable te protegerán de los cambios de temperatura.
  • Calzado adecuado: Usa botas de trekking cómodas y con buena tracción.
  • Protección solar: A más altitud, los rayos UV son más fuertes. Usa bloqueador, gafas de sol y gorra.

Todo esto los puedes comprar en el mismo Cusco mas información aquí.