Cómo hacer el Camino Inca a Machu Picchu: Guía completa para 2025

Cómo hacer el Camino Inca a Machu Picchu: Guía completa para 2025

El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más famosas del mundo y la mejor manera de llegar a Machu Picchu a través de los antiguos senderos utilizados por los incas. Si estás planeando hacer este viaje en 2025, aquí tienes todo lo que necesitas saber.


1. Reservas y disponibilidad

El acceso al Camino Inca está regulado por el gobierno peruano y solo se permiten 500 personas por día, incluyendo guías y porteadores. Esto significa que los cupos se agotan rápidamente, especialmente en temporada alta (mayo a septiembre).

  • Reserva con al menos 6 meses de anticipación en agencias autorizadas.
  • No se permite hacer el camino por cuenta propia; debes contratar una agencia oficial.

2. Rutas del Camino Inca

Hay varias opciones según la duración y la dificultad:

  • Camino Inca Clásico (4 días / 3 noches): La ruta más popular, recorre aproximadamente 43 km a través de montañas, ruinas incas y bosques nubosos.
  • Camino Inca Corto (2 días / 1 noche): Ideal para quienes tienen menos tiempo o prefieren una caminata más ligera.
  • Camino de Salkantay + Inca (5 días / 4 noches): Una alternativa más desafiante y con paisajes espectaculares.

3. Nivel de dificultad y preparación

El Camino Inca no es imposible, pero sí desafiante. La altitud (hasta 4,200 m en el Paso Warmiwañusca) y los múltiples ascensos y descensos pueden hacer que sea físicamente exigente.

🏋️‍♂️ Cómo prepararte:
✔ Acostúmbrate a caminar largas distancias antes del viaje.
✔ Realiza ejercicios de resistencia y cardio (subir escaleras ayuda mucho).
✔ Aclimátate en Cusco (al menos 2 días antes de la caminata) para evitar el mal de altura.


4. ¿Qué llevar?

Tu agencia de viajes proporcionará carpas, comida y equipo esencial, pero hay cosas que debes llevar contigo:

Indispensables:

  • Mochila cómoda y ligera (máx. 5 kg si usas porteador).
  • Ropa térmica y ligera (el clima varía mucho).
  • Botas de trekking resistentes.
  • Impermeable o poncho para la lluvia.
  • Protector solar, repelente de insectos y gorra.
  • Bastones de trekking (opcional, pero muy recomendados).

5. ¿Cuándo ir?

Mejor época: De mayo a septiembre (temporada seca, menos lluvias y senderos más seguros).
🌧 Época de lluvias: De noviembre a marzo. El camino está cerrado en febrero por mantenimiento.


6. Experiencia final: Llegada a Machu Picchu

El último día es mágico: al amanecer, llegarás a la Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde verás Machu Picchu en todo su esplendor.

  • Luego tendrás tiempo libre para explorar la ciudadela o subir Huayna Picchu (reserva con anticipación).

Por ultimo la forma mas fácil de llegar a la ciudad de Machupichu es tomando una agencia de turismo este es tu momento, la aventura te espera.