Calles con "Siete" en su Nombre en Cusco y su Significado

Calles con «Siete» en su Nombre en Cusco y su Significado

Cusco, la histórica capital del Imperio Inca, está llena de misterios y simbolismos en sus calles y plazas. Algo que llama la atención de locales y turistas es la presencia de varias calles con el número «siete» en su nombre. Esta peculiaridad no es casualidad, pues el número siete tenía un significado sagrado para los incas, relacionado con su cosmovisión y la organización de su mundo.

A continuación, exploraremos algunas de las calles más famosas con «siete» en su nombre y el posible origen de esta tradición.

1. Calle Siete Culebras

Ubicada entre la iglesia de San Antonio Abad y el antiguo Monasterio de las Nazarenas, esta calle peatonal es famosa por las 14 serpientes talladas en sus muros de piedra, siete a cada lado. Antiguamente llamada Amaru Ccata (en quechua: «serpiente»), su nombre actual deriva de estas representaciones serpentinas.

2. Calle Siete Angelitos

Situada en el barrio de San Blas, esta calle recibe su nombre por una pintura en el techo de una antigua casa que mostraba a siete angelitos. La imagen fue encargada por Blas de Bobadilla, y la calle se encuentra cerca de la calle Carmen Alto, a unos 15 minutos de la Plaza de Armas de Cusco.

3. Calle Siete Diablitos

También en el barrio de San Blas, esta calle debe su nombre a una antigua pintura que representaba a siete diablillos. Aunque la pintura original ya no existe, el nombre persiste, añadiendo un toque de misterio al lugar.

4. Calle Siete Ventanas

Ubicada en el centro histórico de Cusco, cerca de la Plazoleta de San Agustín, esta calle toma su nombre de una antigua construcción que presentaba siete ventanas en su fachada.

5. Calle Siete Cuartones

Cerca de la Plaza San Francisco, esta calle se llama así debido a que, en la época colonial, estaba dividida en siete secciones o «cuartones». Además, se menciona que su nombre hace referencia a siete largueros de piedra alineados sobre el río Saphy.

6. Calle Siete Mascarones

Esta calle recibe su nombre por la presencia de siete mascarones tallados en piedra que adornaban una de las casas coloniales de la zona.

7. Calle Siete Borreguitos

Esta calle solía ser frecuentada por personas que paseaban con su ganado y paquetes, sumando al ambiente pintoresco del lugar.

¿Por qué tantas calles con 7?

La presencia del número siete en estas calles ha generado diversas interpretaciones. Algunos creen que tiene un carácter cabalístico introducido durante la colonia, mientras que otros sugieren que su uso se remonta a épocas anteriores a los Incas, dado que el número siete posee una carga simbólica en muchas culturas alrededor del mundo.

Explorar estas calles ofrece una visión única de la rica historia y cultura de Cusco, permitiendo a los visitantes sumergirse en las tradiciones y leyendas que han dado forma a la ciudad a lo largo de los siglos.