Después de recorrer los impresionantes paisajes peruanos, nada mejor que sumergirse en aguas termales naturales para relajar los músculos y revitalizar el cuerpo. Perú, con su intensa actividad geotérmica, ofrece diversas opciones de baños termales, ideales para quienes buscan descanso tras largas caminatas o exploraciones en la naturaleza. Aquí te presentamos algunas de las mejores aguas termales del país.

1. Aguas Termales de Lares (Cusco)
Ubicadas en el Valle de Lares, a unas 3 horas de Cusco, estas aguas termales son perfectas para quienes han hecho el trek de Lares a Machu Picchu o alguna caminata en la zona.
Características:
- Cuenta con varias piscinas con temperaturas que oscilan entre los 36°C y 44°C.
- Sus aguas contienen minerales beneficiosos para la piel y los músculos.
- Rodeadas de montañas y naturaleza, ofrecen un ambiente de tranquilidad total.
Ideal para:
Relajarse tras una caminata exigente o una visita a Machu Picchu.
2. Aguas Termales de Cocalmayo (Santa Teresa, Cusco)
Después de una gran caminata por el Camino Inca o Salkantay, estas aguas termales son el mejor descanso antes de llegar a Machu Picchu. Ubicadas en Santa Teresa, cerca de Hidroeléctrica, son una parada obligatoria para los aventureros.
Características:
- Son de las termas más cristalinas del Perú.
- Tienen temperaturas entre 38°C y 44°C.
- Rodeadas de vegetación tropical y montañas, ofrecen un ambiente paradisíaco.
Ideal para:
Los viajeros que recorren la ruta alternativa a Machu Picchu y buscan relajación antes de la gran visita.
3. Aguas Termales de Churín (Lima)
Si buscas un destino termal cerca de Lima, Churín es la mejor opción. A solo 4 horas de la capital, es famoso por sus diversas fuentes termales con propiedades curativas.
Características:
- Las más conocidas son Mamahuarmi, Tingo y Fierro, cada una con distintas temperaturas y minerales.
- Sus aguas son ricas en hierro, litio y azufre, ideales para aliviar dolores musculares y problemas en la piel.
- También cuenta con servicios de spa y masajes naturales con barro volcánico.
Ideal para:
Una escapada de fin de semana desde Lima o una parada tras una aventura en la Reserva Nor Yauyos-Cochas.
4. Aguas Termales de Baños del Inca (Cajamarca)
Este sitio es histórico, ya que fue un lugar de descanso para el Inca Atahualpa. Se encuentra a solo 10 minutos de la ciudad de Cajamarca y es uno de los complejos termales más conocidos del país.
Características:
- Sus aguas oscilan entre 35°C y 70°C, ideales para baños terapéuticos.
- Ofrece piscinas privadas y baños de vapor.
- El agua tiene propiedades curativas para el sistema nervioso y circulatorio.
Ideal para:
Relajarse tras explorar la historia de Cajamarca, como el Cuarto del Rescate o las Ventanillas de Otuzco.
5. Aguas Termales de Aguas Calientes (Machu Picchu)
Si después de recorrer la maravilla de Machu Picchu necesitas un descanso, estas aguas termales son la opción perfecta. Están ubicadas en el pueblo de Aguas Calientes, a pocos minutos a pie del centro.
Características:
- Varias piscinas con temperaturas entre 38°C y 46°C.
- Rodeadas de montañas y vegetación selvática.
- Un excelente punto de relajación tras una jornada de exploración en Machu Picchu.
Ideal para:
Relajarse después de un día intenso recorriendo la ciudadela inca.
Consejos para Disfrutar al Máximo de las Aguas Termales
Lleva traje de baño y sandalias, ya que en algunos lugares es obligatorio.
Hidrátate bien antes y después del baño, ya que el agua caliente puede generar deshidratación.
No permanezcas más de 20-30 minutos seguidos en el agua, para evitar mareos.
Visita en horarios menos concurridos, como temprano en la mañana o en la noche, para mayor tranquilidad.