El sur del Perú es una región llena de historia, paisajes impresionantes y experiencias únicas. Si planeas viajar de Arequipa a Puno, este recorrido te llevará por escenarios inolvidables, desde la majestuosa ciudad blanca hasta el místico Lago Titicaca. Aquí te contamos qué ver y cómo aprovechar al máximo este viaje.

Arequipa: La Ciudad Blanca y sus maravillas
Tu viaje comienza en Arequipa, conocida como la «Ciudad Blanca» por sus construcciones de sillar, una piedra volcánica clara. No puedes irte sin visitar:
- El Monasterio de Santa Catalina: Un impresionante complejo colonial que parece una ciudad dentro de la ciudad.
- El Mirador de Yanahuara: Ofrece una vista espectacular del volcán Misti.
- El Cañón del Colca: Si tienes tiempo, haz una excursión a este impresionante cañón, hogar del majestuoso cóndor andino.
Ruta de Arequipa a Puno: Opciones y paisajes
Para llegar a Puno desde Arequipa, tienes varias opciones:
- En bus turístico (6-7 horas): Es la forma más popular y económica. Algunas empresas ofrecen paradas en puntos de interés.
- En tren (opción de lujo): El tren Belmond Andean Explorer ofrece una experiencia exclusiva con vistas panorámicas y servicio de lujo.
- En auto particular: Te permite mayor flexibilidad para explorar lugares en el camino.
Durante el trayecto, pasarás por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde podrás ver vicuñas en su hábitat natural, y el Mirador de los Andes, a más de 4,900 metros sobre el nivel del mar.
Puno y el Lago Titicaca: Cultura y Tradición Viva
Al llegar a Puno, la «Capital del Folklore Peruano», te encontrarás con un destino lleno de historia y cultura. Entre los imperdibles están:
- Las Islas Flotantes de los Uros: Comunidades que han construido sus islas con totora sobre el lago.
- Isla Taquile: Famosa por sus tejidos y su modo de vida comunitario.
- Isla Amantaní: Ideal para una experiencia auténtica con familias locales.
- La Catedral de Puno y el Parque Pino: Lugares clave para conocer el corazón de la ciudad.